En Quebec, la “mise en demeure” es una herramienta legal crucial para hacer cumplir obligaciones y resolver disputas. A continuación, te explicamos lo que necesitas saber.

¿Qué es una mise en demeure?


Una “mise en demeure” — o “puesta en mora” en español — es una notificación escrita formal que exige a una persona cumplir con una obligación legal dentro de un plazo razonable. A menudo incluye una advertencia sobre acciones legales si el destinatario no cumple con la solicitud.

¿Cuándo se utiliza?


Una “mise en demeure” puede utilizarse en diversas reclamaciones legales, como:

  • Asuntos civiles o comerciales
  • Conflictos de derecho familiar
  • Quejas de consumidores

Generalmente, actúa como una advertencia final, un ultimátum antes de llevar el caso ante los tribunales.

¿Debe ser enviada por un abogado?


Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente que un abogado redacte o revise la carta. Un abogado se asegura de que la notificación cumpla con los requisitos legales, valida los fundamentos del reclamo y refuerza la credibilidad del acreedor.

Puntos clave a considerar

  • Último paso antes de acudir al tribunal: Primero deben intentarse soluciones informales, como recordatorios de pago o reuniones.
  • Obligatoria en algunos casos: En algunos casos, la ley exige enviar una “mise en demeure” antes de presentar una demanda, sin lo cual el tribunal podría rechazar la acción.
  • Mora automática: En situaciones urgentes o cuando el deudor se niega explícitamente a cumplir, la “mise en demeure” puede no ser necesaria.

¿Por qué es importante?


Las consecuencias legales de una “mise en demeure” pueden ser graves. Ya sea que hayas recibido una o que necesites enviar una, consultar a un abogado puede marcar una gran diferencia para presentar una reclamación sólida o preparar una respuesta adecuada.

Para obtener más información sobre servicios legales en litigios o derecho familiar, contacta a Oscar Rodriguez Pacanins al +1 514 907-3231 (ext. 101) o por correo electrónico a orodriguez@wmr-law.ca.

Para agendar una consulta con un abogado, contáctanos hoy mismo.

Para más información, consulta el artículo original: ¿Qué es una “mise en demeure”?